MATERNIDAD Y CIENCIA 2023
23 de noviembre, 9:30 h, Salón de Actos del ITQ (UPV-CSIC)
23 de noviembre, 9:30 h, Salón de Actos del ITQ (UPV-CSIC)
23 de noviembre de 2023, 9:30h, Salón de Actos del ITQ (UPV-CSIC)
«Consideramos que, en pleno sigo XXI, la maternidad no debería seguir siendo un obstáculo para que las mujeres puedan desarrollar plenamente su carrera científico-técnica o, más aún, que se vean obligadas a elegir entre sus sueños personales y profesionales. Con este propósito, el día 23 de noviembre tendrá lugar una mesa redonda en el Salón de Actos del ITQ (UPV-CSIC) donde mujeres científicas y técnicas en diferentes estadios de la maternidad compartirán sus experiencias. Poniendo en común las diversas vivencias de cómo la maternidad ha afectado a sus vidas profesionales y personales, podremos darnos cuenta de los grandes avances que se han hecho en las últimas décadas, pero también de todas las barreras y prejuicios que todavía nos quedan por superar.
¡Únete a nosotras y ayúdanos a conseguir una sociedad donde hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades en todas las etapas de la vida!»
–
Bajo esta premisa surge la jornada Maternidad y Ciencia 2023, organizada por la Comisión de Igualdad del ITQ, y que se celebrará el día 23 de noviembre del 2023, coincidiendo con los eventos de la Semana de la Ciencia.
La maternidad puede ser una experiencia única y maravillosa, pero también un auténtico desafío para las mujeres que trabajan en la ciencia. Son muchos los retos y las dificultades a superar para mantener la productividad científica y laboral durante el embarazo y la maternidad, lo que puede reducir las posibilidades de promoción y obstaculizar la carrera profesional. Por ello, en esta mesa redonda cuatro investigadoras y técnicas del instituto nos hablarán acerca de cómo el hecho de ser madres ha afectado tanto a su carrera profesional como a su vida personal, cómo han funcionado las medias de conciliación, qué recursos han encontrado disponibles, y qué cambios y mejoras les gustaría ver. Tras la mesa redonda se abrirá un diálogo con el público, y se finalizará con una charla más informal y personal durante el café que cerrará el evento.
¡Os esperamos a todas (y a todos, por supuesto)!
PROGRAMA:
9:30-11:00 Bienvenida, presentación y mesa redonda
11:00-12:00 Café con charla informal entre ponentes y participantes
Intervienen: Ana Primo, Maribel Tadeo, Adelina Muñoz, Sonia Remiro y María del Mar González
Modera la mesa: Candela Segarra
Se requiere inscripción. Acceso hasta completar aforo de la sala.
–
Comité organizador: Ana Primo, Maribel Tadeo, Adelina Muñoz, Sonia Remiro, Candela Segarra, Jose L. Jordá